Acuario Holandés

El acuario holandés es uno de los estilos de acuarios . Esta técnica consiste en crear algo así como un jardín subacuático, donde el acento principal se coloca en las plantas vivas, y los peces son solo un suplemento.

Acuario Holandés

Dos de los principales estilos de aquascaping que dominan el mundo de los acuarios de agua dulce: el acuario natural y el estilo holandés. De estos dos, el acuario holandés es el más antiguo, se hizo popular en la década de 1930 en los Países Bajos, con la implementación del NBAT, la Sociedad Holandesa de Acuaristas.


Características del acuario holandés

El estilo de acuario holandés no implica el uso de madera, rocas y otros materiales de paisajes duros. El foco principal se coloca sobre el crecimiento y la disposición de las plantas acuáticas. Tradicionalmente, los acuarios plantados holandeses se comparan con los jardines submarinos. Sin embargo, al diferenciarse del acuario natural, los paisajes acuáticos holandeses no tienen la intención de parecerse a un biotopo específico. La ubicación compleja y la agrupación de plantas ayudan a crear una perspectiva profunda dentro del acuario al complementarse entre sí en forma y color.

El requisito más importante para los aficionados a la acuicultura que desean acercarse al estilo del acuario holandés es tener un amplio conocimiento sobre las plantas acuáticas. Dado que representan los principales materiales utilizados en el paisaje acuático holandés, es muy importante saber cómo plantar, agrupar y combinarlas para que la disposición final sea estéticamente agradable a la vista. La mayoría de los magníficos acuarios plantados holandeses se caracterizan por su alta densidad, rico contraste y uso sutil de color y textura.

Acuario holandés


Técnicas de diseño aplicadas al estilo holandés

La técnica más común utilizada en la construcción de un estilo de acuario holandés es la construcción de terrazas o gradas, porque es la más óptima cuando se trata de trasladar la profundidad utilizando plantas. Las terrazas son muy eficientes para crear y enfatizar los puntos focales con la ayuda de la regla de los tercios. Con el paisaje acuático holandés, el punto focal suele ser enfatizado por el uso de una planta roja o grande.

Mantener un sentido de armonía y simplicidad es crucial, teniendo en cuenta que los acuarios holandeses plantados son muy densos. Más del 70% del suelo del acuario debe ser plantado.

Acuarios holandeses

El contraste es un elemento clave en el estilo del acuario holandés, ya que es importante cuando se trata de romper esta densidad. Las plantas se cultivan en grupos y el contraste se garantiza mediante el uso diligente de la variación del color, la altura de las hojas y la textura. Los espacios entre grupos de plantas también deben usarse con prudencia, ya que esto crea calles y caminos imaginarios, ayudando con la perspectiva en profundidad.


Plantas comunes utilizadas en el acuario holandés.

Las plantas de tallo a menudo se recomiendan para el estilo holandés porque tienen tasas de crecimiento rápido, una amplia gama de colores y formas de hojas. 3 especies de plantas deberían ser suficientes para asegurar un buen contraste de color. Además, debido al hecho de que el equipo del acuario debe permanecer oculto en la parte posterior del tanque, el respaldo de corcho y las paredes de musgo son una buena opción en esa área.

Aquí hay algunas especies de plantas que se usan más comúnmente en acuarios plantados al estilo holandés:

🌿 Saurus cernuus y Lobelia cardinalis: plantas de bajo crecimiento que ayudan a crear la llamada ‘calle holandesa’, una ruta establecida en el ángulo de visión, que asciende hacia la parte posterior del tanque, creando la ilusión de profundidad.

🌿 Hygrophilia corymbosa y Hygrophilia corymbosa: plantas de tallo grande que crecen rápido y tienen un fuerte efecto visual.

🌿 Plantas de la especie Cryptocoryne (lucens, lutea, walkeri, wendtii y becketii): pequeñas plantas acuáticas utilizadas en las dos primeras filas del acuario, que ofrecen un buen contraste debido a sus colores terrosos oscuros.

🌿 Plantas utilizadas en los puntos focales de los paisajes holandeses para reflejos de color (Alternanthera reineckii, Ammania, Rotala) y tamaño (plantas solitarias como Tiger Lotus o Aponogetons).

🌿 Musgo de Java: a menudo se usa entre grupos de plantas, con el propósito de crear contraste, o en piezas de paisaje duro, para crear un punto focal.

Plantas del acuario holandés


Peces recomendados

El papel de los peces en el acuario holandés es no es el principal, pero sin embargo, es bastante importante. Las tres áreas del tanque deben estar llenas de peces que enfaticen la belleza de cada una de ellas.

Las escuelas son las preferidas, y lo más grandes posible, sin embargo, los peces grandes como los tetras del Congo o el pez ángel siempre son una buena opción.

Peces para acuario holandés


Equipo

El mismo equipo se utiliza en un acuario plantado de estilo holandés como en un acuario tradicional:

✅ Iluminación – se utilizan lámparas fluorescentes estándar

✅ Filtros de agua

✅ Adición de CO2: inyectado en un rango de 15 a 20 ppm

✅ Sustrato – arcilla o laterita, grava de tamaño pequeño

✅ Fertilizantes – dosis de hierro y minerales de forma regular


Dificultades de mantenimiento

El paisaje acuático holandés es todo menos un caos. A lo sumo, es un caos controlado. Cada planta tiene sus propias características y se comporta a su manera.

A diferencia de los paisajes acuáticos de estilo natural, los acuarios plantados de estilo holandés requieren el recorte frecuente de las plantas, lo que puede llegar a ser tedioso, pero si se hace correctamente y con habilidad, definitivamente puede garantizar un diseño de fondo de fondo limpio, organizado y estéticamente agradable.

Acuario estilo holandés

Los paisajes acuáticos de estilo holandés generalmente se ven mejor cuando se ven desde cierto ángulo, idealmente en el frente.

El mantenimiento diario del paisaje acuático holandés incluye:

  • Agregar fertilizante líquido
  • Controlar la temperatura del tanque y el nivel de CO2
  • Alimentar a los peces
  • Eliminar las hojas flotantes y otros desechos.

Semanalmente, se recomiendan las siguientes acciones:

  • Limpiar el cristal del acuario
  • Desalojar los residuos acumulados a mano agitando las plantas y el sustrato
  • Limpiar los filtros
  • Podar y replantar (si es necesario).

OTROS ACUARIOS DE AGUA DULCE



 

VER MÁS SOBRE ACUARIOS

IR A LA PÁGINA DE INICIO

 


 

Summary
Review Date
Reviewed Item
Acuario Holandés
Author Rating
51star1star1star1star1star