A día de hoy tenemos una gran variedad de filtros diferentes en el mercado por lo tanto siempre habrá uno adecuado para cada uno de nuestros montajes ya que cada uno de ellos tiene unas particularidades diferentes.
En este artículo te vamos a explicar los diferentes tipos de filtros para que sepas cuál es el más adecuado para tu acuario
Ya que se trata se una Guia de compra muy extensa te recomiendo que pinches en la tabla de contenidos que hay a continuación para que vayas directamente a la sección que más te interese.
Filtros Externos para Acuario
Como su propio nombre indica es un filtro que se sitúa fuera del agua de nuestro acuario, con la gran ventaja de que no nos va a restar espacio en el mismo.
Una de las ventajas que tienen es que va a tener una potencia en muchos escalones, por lo tanto, va a servir para acuarios desde 60 hasta 500, 600, 700 litros.
Podemos diferenciar dos zonas: la zona motora que va a estar en la zona superior y es la que va a impulsar el agua y el vaso donde vamos a contener la materia filtrante que está en la zona baja
La zona baja es de un tamaño bastante grande por lo cual nos va a dar la opción de tener mucha cantidad de material filtrante y mucha variedad de las mismas, teniendo una filtración lo más completa posible.
Para comunicar el filtro con el acuario vamos a utilizar el bastón de absorción y el bastón de salida. Con uno vamos a conseguir que el agua pase del acuario al filtro y con el otro que el agua salga del filtro hacia el acuario. Para unir estos accesorios con el filtro utilizaremos una manguera del calibre adecuado
Como podéis ver es la mejor opción bajo mi punto de vista para mantener filtrado un acuario de un tamaño medio o grande.
Mejores filtros externos para acuario de 60L
Tabla comparativa de filtros para acuarios de 60 litros
Acuarios de 60 Litros | Mas Vendido | Calidad/Precio | Barato |
---|---|---|---|
Nombre | HYDOR PRIME 10 | JIASJ 650 | EHEIM CLASSIC 150 |
Imagen | ![]() | ![]() |
|
Opiniones | |||
Rendimiento | 650l/h | 650l/h | 300l/h |
Consumo | 9W | 9,3W | 5W |
Recipiente | 1,5l | 1,5l | 1,3l |
Medidas | 12x31 | 19x19x29 | 11x29 |
Precio |
HYDOR PRIME 10
Características
- Rendimiento: 650l/h
- Acuarios: 10 – 250l
- Altura de bombeo: 0.9m
- Consumo: 9W
- Volumen del recipiente: 1,5l
- Medidas (cm): 12×31
JIASJ 650L/H
Características
- Rendimiento: 650l/h
- Acuarios: 30 – 60l
- Altura de bombeo: 1m
- Consumo: 9,3W
- Volumen del recipiente: 1.5l
- Medidas (cm): 19x19x29
EHEIM CLASSIC 150
Características
- Rendimiento: 300l/h
- Acuarios: 50- 150l
- Altura de bombeo: 1.2m
- Consumo: 5W
- Volumen del recipiente: 1.3l
- Medidas (cm): 11×29
Mejores filtros externos para acuario de 100L
Tabla comparativa de filtros para acuarios de 100 litros
Acuarios de 100 Litros | Calidad/Precio | Mas Vendido | Más Barato |
---|---|---|---|
Nombre | TETRA EX 600 PLUS | JBL CRISTALPROFI e402 GREENLINE | FLUVAL 106 |
Imagen | ![]() | ![]() | |
Opiniones | |||
Rendimiento | 630l/h | 450l/h | 550l/h |
Consumo | 7,5W | 4W | 10W |
Recipiente | 5,7l | 4,6l | 3,2l |
Medidas | 21x21x36 | 18x21x28 | 38x15x20 |
Precio |
TETRA EX 600 PLUS
Características
- Rendimiento: 630l/h
- Acuarios: 60- 120l
- Altura de bombeo: 1.1m
- Consumo: 7.5W
- Volumen del recipiente: 5.7l
- Medidas (cm): 21x21x36
JBL CRISTALPROFI e402 GREENLINE
Características
- Rendimiento: 450l/h
- Acuarios: 40- 120l
- Volumen del recipiente: 4.6l
- Consumo: 4W
- Volumen del recipiente: 4.6l
- Medidas (cm): 18x21x28
FLUVAL 106
Características
- Rendimiento:550 l/h
- Acuarios: l00l
- Volumen del recipiente: 3.2l
- Altura de bombeo: 1.45m
- Consumo: 10W
- Volumen del recipiente: 3,2l
- Medidas (cm): 38x15x20
Mejores filtros externos para acuario de 150L
Tabla comparativa de filtros para acuarios de 150 litros
Acuarios de 150 Litros | Más Barato | Mas Vendido | Calidad/Precio |
---|---|---|---|
Nombre | Tetra EX 800 Plus | Fluval serie 206 | Eheim Ecco Pro 200 |
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() |
Opiniones | |||
Rendimiento | 790l/h | 780l/h | 600l/h |
Consumo | 10,5W | 10W | 5W |
Recipiente | 6,6l | 4,6l | 4l |
Medidas | 21x21x41 | 46x18x20 | 35x20 |
Precio |
Tetra EX 800 Plus
Características
- Rendimiento: 790l/h
- Acuarios: 100-300l
- Volumen del recipiente: 6,6l
- Altura de bombeo: 1,3m
- Consumo: 10,5W
- Medidas (cm): 21x21x41
Fluval serie 206
Características
- Rendimiento: 780l/h
- Acuarios: hasta 200l
- Volumen del recipiente: 4,6 l
- Altura de bombeo: 1,45m
- Consumo: 10W
- Medidas (cm): 46x18x20
Eheim Ecco Pro 200
Características
- Rendimiento: 600l/h
- Acuarios: 100-200l
- Volumen del recipiente: 4l
- Altura de bombeo: 1,4m
- Consumo: 5W
- Medidas (cm): 35×20
Mejores filtros externos para acuario de 200L
Tabla comparativa de filtros para acuarios de 200 litros
Acuarios de 200 Litros | Más Barato | Mas Vendido | Calidad/Precio |
---|---|---|---|
Nombre | Sera Fil Bioactive 250 + UV | JBL Cristal Profi E902 Greenline | Eheim classic 350 |
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() |
Opiniones | |||
Rendimiento | 750l/h | 900l/h | 620l/h |
Consumo | 32W | 11W | 15W |
Recipiente | 5,9l | 7,6l | 4,8l |
Medidas | 29x29x39 | 18x21x40 | 37x18 |
Precio |
Sera Fil Bioactive 250 + UV
Características
- Rendimiento: 750l/h
- Acuarios: hasta 200l
- Volumen del recipiente: 5,9l
- Altura de bombeo: –
- Consumo: 32W
- Medidas (cm): 29x39x29
JBL Cristal Profi E902 Greenline
Características
- Rendimiento: 900l/h
- Acuarios: 90-300l
- Volumen del recipiente: 7,6l
- Altura de bombeo: –
- Consumo: 11W
- Medidas (cm): 18x21x40
Eheim classic 350
Características
- Rendimiento: 620l/h
- Acuarios: 120-350l
- Volumen del recipiente: 4,8l
- Altura de bombeo: 1,8m
- Consumo: 15W
- Medidas (cm): 37×18
Mejores filtros externos para acuario de 250L
Tabla comparativa de filtros para acuarios de 250 litros
Acuarios de 250 Litros | Más Vendido | Más Barato | Más Calidad |
---|---|---|---|
Nombre | Fluval 306 | Sera fil bioactive 400 +UV | Eheim Classic 600 |
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() |
Opiniones | |||
Rendimiento | 1150/h | 1100l/h | 1000l/h |
Consumo | 16W | 36W | 20W |
Recipiente | 6,6l | 6l | 6,6l |
Medidas | 46x18x25 | 29x50x29 | 40x20 |
Precio |
Fluval 306
Características
- Rendimiento: 1150l/h
- Acuarios: hasta 300l
- Volumen del recipiente: 6,6l
- Altura de bombeo: 1,75m
- Consumo: 16W
- Medidas (cm): 46x18x25
Sera fil bioactive 400 +UV
Características
- Rendimiento: 1100l/h
- Acuarios: hasta 400l
- Volumen del recipiente: 6l
- Altura de bombeo: –
- Consumo: 36W
- Medidas (cm): 29x50x29
Eheim Classic 600
Características
- Rendimiento: 1000l/h
- Acuarios: 180-600l
- Volumen del recipiente: 6,6l
- Altura de bombeo: 2,3m
- Consumo: 20W
- Medidas (cm): 40×20
Mejores filtros externos para acuario de 300L
Tabla comparativa de filtros para acuarios de 300 litros
Acuarios de 300 Litros | Más Vendido | Calidad/Precio | Más Barato |
---|---|---|---|
Nombre | JBL e1502 Greenline | Eheim Pro4 + 350 | Sunsun HW-402B |
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() |
Opiniones | |||
Rendimiento | 1400/h | 1050l/h | 1000l/h |
Consumo | 20W | 16W | 18W |
Recipiente | 12l | 7.4l | 8l |
Medidas | 20x23x46 | 24x40x24 | 23x23x39 |
Precio |
JBL e1502 Greenline
Características
- Rendimiento: 1400l/h
- Acuarios: 160-600l
- Volumen del recipiente: 12l
- Altura de bombeo: –
- Consumo: 20W
- Medidas (cm): 20x23x46
Eheim Pro4 + 350
Características
- Rendimiento: 1050l/h
- Acuarios: 180-350l
- Volumen del recipiente: 7,4l
- Altura de bombeo: 1.8m
- Consumo: 16W
- Medidas (cm): 24x40x24
Sunsun HW-402B
Características
- Rendimiento: 1000l/h
- Acuarios: hasta 400l
- Volumen del recipiente: 8l
- Altura de bombeo: –
- Consumo: 18W
- Medidas (cm): 23x23x39
Mejores filtros externos para acuario de 400L
Tabla comparativa de filtros para acuarios de 400 litros
Acuarios de 400 Litros | Más Potencia | Más Barato | Más Vendido |
---|---|---|---|
Nombre | JBL e1902 Greenline | Tetra EX 1200 plus | Fluval 406 |
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() |
Opiniones | |||
Rendimiento | 1900/h | 1300l/h | 1450l/h |
Consumo | 36W | 19,5W | 23W |
Recipiente | 15l | 12l | 8,5l |
Medidas | 20x23x56 | 26x26x49 | 50x20x25 |
Precio |
JBL e1902 Greenline
Características
- Rendimiento:1900 l/h
- Acuarios: 200-800l
- Volumen del recipiente: 15l
- Altura de bombeo: –
- Consumo: 36W
- Medidas (cm): 20x23x56
Tetra EX 1200 plus
Características
- Rendimiento: 1300l/h
- Acuarios: 250-500l
- Volumen del recipiente: 12l
- Altura de bombeo: 1.8m
- Consumo: 19,5W
- Medidas (cm): 26x26x49
Fluval 406
Características
- Rendimiento: 1450l/h
- Acuarios: hasta 400l
- Volumen del recipiente: 8,5l
- Altura de bombeo: 2.25m
- Consumo: 23W
- Medidas (cm): 50x20x25
Mejores filtros externos para acuario de 500L o más
Tabla comparativa de filtros para acuarios de 500 litros
Acuarios de 500 Litros | Más Barato | Más Vendido | Más Potencia |
---|---|---|---|
Nombre | Eheim Professional 4 Plus 600 | Fluval FX4 | Fluval FX6 |
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() |
Opiniones | |||
Rendimiento | 1250/h | 2650/h | 3500l/h |
Consumo | 16W | 30W | 41W |
Recipiente | 9.2l | 14l | 20l |
Medidas | 24x45x24 | 42x40 | 53x40 |
Precio |
Eheim Professional 4 Plus 600
Características
- Rendimiento: 1250l/h
- Acuarios: 240-600l
- Volumen del recipiente: 9,2l
- Altura de bombeo: 1,8m
- Consumo: 16W
- Medidas (cm): 24x45x24
Fluval FX4
Características
- Rendimiento: 2650l/h
- Acuarios: hasta 1000l
- Volumen del recipiente: 14l
- Altura de bombeo: 2,1m
- Consumo: 30W
- Medidas (cm): 42×40
Fluval FX6
Características
- Rendimiento: 3500l/h
- Acuarios: hasta 1500l
- Volumen del recipiente: 20l
- Altura de bombeo: 3,3m
- Consumo: 41W
- Medidas (cm): 53×40
Filtros Internos para acuario
Probablemente sea el filtro con el que estés más familiarizado y con el que todos hemos empezado con nuestro primer acuario. Son filtros que se componen de dos zonas, una zona en el que vamos a tener la materia filtrante que en la zona inferior que estará cubierta por una rejilla y una zona superior donde estará la cabeza motora que hará circular el agua.
El agua pasa de la materia filtrante a la bomba y cae, ya sea en forma de cascada, en forma de flauta, o en forma de chorros simple, dependiendo del tipo de filtro que tengamos.
Dentro del compartimento donde está la materia filtrante habrá también distintas opciones. Hay filtros sencillos que sólo contienen esponjas y otros un poquito más completos que aparte de tener la esponja también tienen material filtrante biológico, por lo tanto, hace que sea más completo.
Los mejores filtros internos para acuarios de menos de 100l
Tabla comprativa
Nombre | BPS-6035 | Eheim Pickup 60 | JBL Cristal Profi I80 |
---|---|---|---|
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() |
Opiniones | |||
Acuario | Hasta 30l | Hasta 50l | De 50l a 80l |
Rendimiento | 350l/h | 300l/h | 330l/h |
Filtración | Mecánica y biológica | Mecánica y biológica | Mecánica y biológica |
Precio |
BPS-6035
Características
Acuario hasta 30 litros
Filtración: Mecánica y biológica
Capacidad de filtrado de 350 litros/hora
Eheim Pickup 60
Características
Acuario hasta 50 litros
Filtración: Mecánica y biológica
Capacidad de filtrado de 300 litros/hora
JBL Cristal Profi I80
Características
Acuario de 50 hasta 80 litros
Filtración: Mecánica y biológica
Capacidad de filtrado de 330 litros/hora
Los mejores filtros internos para acuarios de más de 100l
Tabla comprativa
Nombre | Fluval U2 | JBL Cristal Profi I100 | Optimus OP600 | Eheim Biopower 240 |
---|---|---|---|---|
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Opiniones | ||||
Acuario | De 60 hasta 110 litros | de 90 hasta 160 litros | de 100 hasta 180 litros | de 150 hasta 240 litros |
Rendimiento | 320l/h | 570l/h | 500l/h | 750l/h |
Filtración | Mecánica, química y biológica | Mecánica, química y biológica | Mecánica, química y biológica | Mecánica, química y biológica |
Precio |
Fluval U2
Características
Acuario de 60 hasta 110 litros
Filtración: Mecánica, química y biológica
Capacidad de filtrado de 320 litros/hora
JBL Cristal Profi I100
Características
Acuario de 90 hasta 160 litros
Filtración: Mecánica, química y biológica
Capacidad de filtrado de 570 litros/hora
Optimus OP600
Características
Acuario de 100 hasta 180 litros
Filtración: Mecánica, química y biológica
Capacidad de filtrado de 500 litros/hora
Eheim Biopower 240
Características
Acuario de 150 hasta 240 litros
Filtración: Mecánica, química y biológica
Capacidad de filtrado 750 litros/hora
Filtros de Mochila o Cascada
Como su propio nombre indica es un filtro que va a quedar colgado de nuestro acuario. Esa es una de las grandes ventajas que tiene, que no va a ocupar sitio dentro de nuestro acuario.
Podéis ver aquí una muestra de lo que sería un filtro de mochila y cómo quedaría situado en la urna:
Solo tenemos dentro del agua de nuestro acuario el tubo de absorción y la cascada de salida. Toda la parte motora y el recipiente o vaso donde vamos a tener la materia filtrante queda en el exterior.
Otra ventaja que tiene con respecto a filtros interiores por ejemplo es que el vaso para mantener la materia filtrante suele ser de un tamaño bastante grande.
Este es un filtro que será adecuado para acuario de tamaño pequeño o mediano.
Por suerte a día de hoy también podremos utilizarlo en acuario de un tamaño más grande, por ejemplo, hasta 400 litros, ya que en el mercado hay filtros de mochila que mueven hasta 2000 litros la hora.
Tabla comparativa de los mejores filtros de mochila
Nombre | Hagen AquaClear 20 | Hagen AquaClear 30 | Fluval C3 | Tidal 75 |
---|---|---|---|---|
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Opiniones | ||||
Acuario | Hasta 75 litros | Hasta 114 litros | Hasta 190 litros | Hasta 280 litros |
Rendimiento | 380l/h | 568l/h | 480l/h | 1500l/h |
Filtración | Mecánica, química y biológica | Mecánica, química y biológica | Mecánica, química y biológica | Mecánica, química y biológica |
Precio |
Filtro Hagen AquaClear 20
Características
Acuarios hasta 75 litros
Filtración: Mecánica, química y biológica
Capacidad de filtrado 380 litros/hora
Filtro Hagen AquaClear 30
Características
Acuarios hasta 114 litros
Filtración: Mecánica, química y biológica
Capacidad de filtrado 568 litros/hora
Características
Acuarios hasta 190 litros
Filtración: Mecánica, química y biológica
Capacidad de filtrado 480 litros/hora
Características
Acuarios hasta 280 litros
Filtración: Mecánica, química y biológica
Capacidad de filtrado 1500 litros/hora
Filtros Esponja
El filtro de esponja es un filtro muy sencillo que normalmente se suele utilizar para acuarios de cuarentena, para acuarios que contengan alevines de nuestros peces o incluso para mantener gambas.
Ver Oferta de Filtro de Esponja
Es un filtro que va accionado con un compresor de aire que a través de un macarrón introduce en el interior del mismo el aire haciendo circular el agua de manera forzada a través de la esponja que es donde quedará la suciedad retenida.
¿Como elegir el filtro adecuado para mi acuario?
Me gustaría dar unos consejos para que podáis seleccionar el filtro adecuado y uséis la materia filtrante de manera correcta.
A la hora de seleccionar el filtro adecuado para nuestro acuario tendréis que tener en cuenta dos aspectos, el volumen de agua que tiene el acuario y el tipo de peces que lo habitan.
¿El volumen de agua porque es importante? porque vamos a necesitar un filtro que mueva al menos tres o cuatro veces el volumen de agua que contiene vuestro acuario a la hora.
Por ejemplo, un acuario que tiene 100 litros necesitará un filtro que mueva entre 300 y 400 litros a la hora como mínimo.
¿y porque es importante saber qué tipo de peces tenemos dentro del acuario? porque hay peces que les gusta el agua más calmada y otros que les gusta el agua con más movimiento.
Para peces de aguas calmadas utilizaremos filtros de mochila, que no generan una corriente tan fuerte.
Y para los peces que necesitan una corriente más fuerte utilizaremos filtros exteriores o filtros interiores que tengan una salida simple, que generará un movimiento más fuerte.
Tipos de material filtrante
Ya hemos visto los diferentes tipos de filtros disponibles que hay en el mercado, ahora vamos a hablar sobre los diferentes tipos de material filtrante con los que podemos rellenar estos filtros.
Es muy importante saber que hay tres grandes familias de materia filtrante:
¿Para que sirve cada una de ellas?
Cada una de ellas cumple una función específica e importante dentro de nuestro filtro.
Material filtrante mecánico
La esponja va a ser una parte esencial de la filtración mecánica de nuestro acuario. La vamos a encontrar con diferentes granulometrías, de poros más gruesos a poro mediano o poro fino.
¿Por qué hay tres tipos diferentes? Para poder retener tres grosores diferentes de partículas.
Cuando utilizamos una esponja de grano grueso vamos a retener solamente partículas grandes, pero vamos a dejar que el agua fluya con más facilidad.
Si utilizamos una esponja de grano más pequeño vamos a retener partículas mucho más pequeñitas, vamos a tener el agua más cristalina, pero vamos a frenar más el agua dentro del filtro.
Otro de los materiales que utilizaremos para la filtración mecánica es el perlón. Es un gran aliado para mantener el agua de nuestro acuario cristalina, ya que tiene una capacidad de retención de partículas finas muy grande.
En la siguiente imagen podéis ver que tiene una estructura muy densa, por eso va a retener tanta partícula fina. Eso puede ser un inconveniente ya que si no lo cambiamos con relativa frecuencia o lo limpiamos va a hacer que el flujo de agua de nuestro acuario se vea frenado.
Por último, dentro de la familia de la filtración mecánica os quiero mostrar los canutillos.
Esta es una gran opción para utilizar en filtros exteriores y filtros de mochila como primera etapa ya que tiene una gran capacidad de retención de partículas gruesas y no nos va a frenar el flujo de agua dentro de nuestro acuario.
Los hay de diferentes materiales, tanto de cerámica como de plástico. Ambas opciones son muy buenas para su uso, no habría ningún inconveniente en utilizar cualquiera de ellas dos.
Material filtrante biológico
El material filtrante biológico va a tener un papel crucial dentro de nuestro filtro ya que ahí anidarán y se reproducirán las bacterias que son responsables de digerir y transformar los derivados del nitrógeno que se producen en la digestión de nuestros peces.
Aquí podéis ver una pequeña muestra de materiales filtrantes biológicos de diferentes marcas y formatos.
La diferencia entre ellos será la porosidad que tengan y por lo tanto la superficie que ofrezcan para que aniden nuestras bacterias. A mas porosidad más bacterias anidarán y de mejor calidad será el material filtrante biológico.
Material filtrante químico
De las tres familias, este es el material filtrante que podremos utilizar de manera optativa o en ocasiones en que sea necesario.
El carbón activo es el material filtrante con el que probablemente estén más familiarizados y que seguramente hayáis tenido que utilizar en alguna ocasión.
Es un gran absorbente, por lo tanto, lo vamos a utilizar para absorber colores que pueda tener nuestra agua debido a un exceso de alimentación. O un tronco nuevo que hayamos introducido que ha dejado taninos en el agua. O para absorber restos de un medicamento que hayamos tenido que utilizar en un tratamiento de nuestro acuario.
Otro tipo de material filtrante químico que podemos encontrar son las resinas de absorción.
Cada una de ellas va a absorber un tipo de componente químico de nuestro acuario, por lo tanto, van a ser de gran utilidad usadas individualmente o de manera combinada según necesitemos.
Por último, me gustaría enseñaros la turba y explicaros cuáles serían sus usos más habituales. Dentro de que es un material filtrante químico, lo que va a conseguir dentro de nuestro acuario a través de la adición de ácidos pánicos y ácidos húmicos es bajar el kH y por consiguiente bajar el ph de nuestro acuario. También va a aportar un tono ámbar a nuestra agua que será adecuada para peces de la cuenca del amazonas y del río negro.
¿Cómo elegir el material filtrante adecuado?
Con respecto a cómo elegir el tipo de material filtrante y su colocación en el filtro tendremos que tener en cuenta en primer lugar el espacio del que disponemos para colocarlo.
Hay materiales filtrantes que tienen más importancia que otros. Los más importantes son primero el material filtrante biológico, después tendremos el material filtrante mecánico y por último lugar el material filtrante químico.
Por lo tanto si partimos de la base de que tenemos un filtro con poco espacio como por ejemplo un filtro interior, solamente pondremos lo más importante, material filtrante biológico y material filtrante mecánico.
En el caso de que tengamos un filtro con más espacio, como un filtro de mochila o un filtro exterior, pondremos todo lo que nos quepa. Material filtrante mecánico, material filtrante biológico y material filtrante químico.
¿Cuál va a ser la posición de esos materiales filtrantes dentro del filtro?
Tendremos que ser inteligentes y poner los materiales filtrantes que tengan un tamaño mayor y que van a dejar circular el agua con más facilidad en la zona baja, en la de admisión de agua, por donde entra el agua más sucia. Iremos poniendo materiales filtrantes cada vez más finos en capas sucesivas hacia arriba Con eso que conseguimos que nuestro filtro haga una limpieza mucho más eficiente y que se mantenga en funcionamiento al cien por cien de potencia durante más tiempo.
OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS




