El pez elefante o pez nariz de elefante (Gnathonemus petersii) es un pez muy singular de la familia Mormyridae que no muchos aficionados pueden decir que tienen en sus acuarios.
El Pez Elefante es delgado y oblongo, principalmente marrón oscuro o gris con marcas blancas y una larga nariz como un tronco, de ahí su nombre, elefante.
Los peces elefantes son bastante sensibles y necesitan condiciones de agua prístinas para prosperar. Un pez trompa de elefante necesita ser añadido a un acuario completamente ciclado y maduro.
Ficha del Pez Elefante
🔷 Nombre científico: Gnathonemus petersii
🔷 Nombre común: Pez elefante, pez nariz de elefante, pez trompa de elefante
🔷 Tamaño del acuario: 120 a 200 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: 24ºC a 28ºC
🔷 pH: 6,2 a 7
🔷 Dieta: Carnívoro
🔷 Longitud: 23 centímetros
Características del Pez Elefante
No hay ningún otro pez que se parezca al nariz del elefante.
Los perfiles superior e inferior son casi idénticos, que terminan en una aleta caudal en forma de horquilla (cola). La pequeña aleta dorsal se encuentra en el extremo del cuerpo, que se refleja en la aleta anal.
El rasgo más distintivo del pez es su boca. Está situada a la altura de los ojos y la sección de la mandíbula inferior se extiende en un tronco móvil como una extensión. Adivinen de dónde viene el nombre común.
Nariz del Pez Elefante
Aunque el nombre sugiere lo contrario, esta característica de su cabeza se llama Schnauzenorgan y es en realidad un instrumento de navegación de uso múltiple (entre otras cosas). Es altamente sensible y se conecta a su boca.
El pez elefante usa esto como su método principal para sentir su camino alrededor de las aguas sucias. Pero hace más que ayudarlos físicamente a alcanzar su cuerpo mientras nadan.
Esta especie es en realidad un maestro de la electrolocalización. En todo su cuerpo, hay varios receptores que pueden captar las sutiles corrientes eléctricas que emiten otros animales. Su Schnauzenorgan es la parte principal de su cuerpo que utiliza esto, y es un truco bastante útil de tener.
A pesar de su capacidad para captar las finas emisiones eléctricas de otros animales, el Pez Nariz de Elefante también tiene una gran visión de poca luz. Esto es algo que no se ve en otras especies eléctricas como el Pez Cuchillo Fantasma Negro.
Por lo general, los peces como este terminan teniendo una visión pobre como resultado de depender de sus electroreceptores.
Coloración
En general, el color del pez es marrón oscuro o negro. Hay un par de bandas verticales algo amarillas que se extienden desde la parte posterior de la dorsal hasta la aleta anal. No es un pez impresionante en cuanto al color, pero es agradable por sí mismo.
Cuidados del pez nariz de elefante
El cuidado del pez elefante no es terriblemente difícil si sabes lo que haces, pero tampoco es una especie que puedas mantener en piloto automático. La razón de esto es que son relativamente sensibles a condiciones de hábitat subóptimas.
La calidad del agua, los parámetros, la iluminación, la temperatura, lo que sea. Si no está en su ventana ideal, su salud se verá afectada rápidamente.
Eso significa que si eres alguien que acaba de empezar y no eres capaz de mantener un acuario altamente estable y de tamaño razonable, entonces sería una buena idea esperar por ahora, no son muy adecuados para los principiantes.
Acuario del pez elefante
El pez elefante de agua dulce es un gran pez para tu acuario pero tiene necesidades específicas que deben ser satisfechas para mantener estos peces a largo plazo, lamentablemente a menudo estas condiciones no se cumplen, lo que significa que no obtienen las mejores condiciones y los cuidadores no los ven en su mejor momento.
Los peces elefante son muy tímidos y nocturnos. En necesario un acuario muy bien plantado con múltiples escondites de madera y rocas, de lo contrario su pez nariz de elefante estará muy estresado.
Les gusta excavar, así que asegúrese de que se utiliza arena o una grava lisa para el sustrato, cualquier borde afilado dañará su probóscide que está situada en su nariz, lo que a su vez puede conducir a la infección.
La grava blanda también es necesaria, para que no dañen sus sensibles narices. Los aficionados han informado que estos peces sólo nadan al aire libre cuando todas las luces de la habitación están completamente apagadas, pero otros dicen que sus peces son muy activos, y que nadarán alrededor de las manos de sus dueños durante los cambios de agua.
Estos peces no deben ser alojados con compañeros de tanque agresivos, no competirán por la comida y como resultado pueden sufrir de malnutrición si se rehúsan a comer.
La iluminación del acuario debe ser tenue, las plantas flotantes ayudarán a ello y se deben proporcionar lugares de refugio añadiendo rocas o madera.
Tamaño del Acuario
El tamaño recomendado de la pecera de nariz de elefante es de 120 litros. Esto es asumiendo que tienes sólo uno de estos peces en tu acuario.
Hemos visto algunos acuaristas que dicen que un acuario ligeramente más pequeño de 120 litros está bien, pero le instamos a que apunte mínimo a 120. Estos son peces relativamente grandes y cualquier espacio extra que les pueda dar será muy apreciado. También ayudará a reducir la probabilidad de un comportamiento agresivo.
Parámetros del agua
Los parámetros del agua son el área a la que prestará más atención cuando se trate del cuidado de los peces nariz de elefante. Estos peces pueden ser muy sensibles a las condiciones y parámetros del agua que no cumplen con sus requisitos básicos y sufren serias complicaciones de salud como resultado.
Su trabajo como propietario será mantener una gran calidad de agua y mantener los parámetros que hemos enumerado a continuación estables y consistentes.
🔷 Temperatura del agua: de 24ºC a 28ºC
🔷 Niveles de pH: 6,2 a 7
🔷 Dureza del agua: 0-10 KH
Debido a que el pez nariz de elefante requiere mucha estabilidad en lo que se refiere a los parámetros del agua, es importante hacer pruebas de agua frecuentes. Invierte en un equipo de pruebas de alta calidad y precisión en el que puedas confiar. Esto le permitirá hacer ajustes y adaptaciones con confianza.
Decoración del Acuario
Cuando se trata de decorar el hábitat de esta especie debes usar su entorno natural como guía.
Como mencionamos antes, los ríos de los que vienen estos peces están llenos de desechos como madera y plantas. Los peces elefante esperan ver estos objetos y están acostumbrados a navegar por ellos (o a usarlos como lugar para esconderse).
El acuario debe estar relativamente bien plantado con mucha vegetación para que estos peces interactúen. Tiene muchas opciones, pero recomendamos plantas como la hornabeta, el musgo de Java, la Anibias y la estaurogina repens. Incluso puedes experimentar con algunas plantas de acuario flotantes también.
Siéntete libre de esparcir algo de madera a la deriva alrededor del tanque también. No añadas tanto que los peces no puedan nadar cómodamente, pero se recomienda una cantidad decente.
Como este pez pasa mucho tiempo en el fondo del tanque, es importante elegir también el sustrato adecuado. Algo suave y arenoso es una buena elección porque no les cortará o raspará la nariz (lo que puede llevar a una infección).
Dieta y Alimentación del Pez Elefante
El pez elefante es carnívoro y come una gran variedad de alimentos carnosos y ricos en proteínas. En la naturaleza se alimenta de insectos y larvas, y también se replica bastante bien en cautiverio.
Los gusanos de sangre y los camarones de salmuera parecen ser sus favoritos, pero también tienes otras opciones. Mezclar algunas lombrices de tierra picadas, tubifex y larvas es una buena idea también.
Estos alimentos no sólo están en su dieta normal, sino que también proporcionan una buena fuente de enriquecimiento. El pez nariz de elefante parece disfrutar mucho de estos alimentos e incluso comerá de su mano si los entrena.
Esperanza de vida
La vida media del pez nariz de elefante es de entre 6 y 10 años.
Hemos hablado con un par de propietarios cuyos peces están empezando a superar la edad de los 10 años. Lo que ambos tienen en común es el compromiso implacable de proporcionar un gran hábitat y una calidad de agua de primera.
Enfermedades del Pez trompa de elefante
Afortunadamente, no tienes que preocuparte por ninguna enfermedad específica de la especie cuando se trata del Pez Nariz de Elefante. ¡Pero eso no significa que sean invencibles!
Estos peces pueden contraer cualquiera de las clásicas enfermedades de agua dulce que molestan a otras especies. Con esto, nos referimos a Ich, pudrición de las aletas, parásitos, etc.
La mejor manera de evitarlas es simplemente mantener una gran calidad de agua en el acuario y asegurarse de que no hay forma de que los peces puedan resultar heridos. Las heridas típicamente provienen de aparearlos con compañeros de tanque incompatibles, o un sustrato áspero que lleva a un corte infectado.
Si los parámetros del agua se desplazan fuera de los límites aceptables (o incluso se desplazan demasiado drásticamente dentro de ellos) existe la posibilidad de que tu pez elefante también se enferme por eso. La recuperación de esto varía en cada caso.
Por eso le recomendamos que busque un veterinario de confianza con el que pueda hablar si planea tener estos peces para usted.
Comportamiento y temperamento
El pez nariz de elefante es una especie muy interesante en cuanto a su comportamiento. Estos peces tienden a ser muy suaves y pacíficos cuando están solos. No les gusta causar problemas y simplemente van a lo suyo.
Sin embargo, pueden volverse agresivos y territoriales cuando se alojan con otro pez de la misma especie. Su naturaleza normalmente pacífica desaparecerá y el pez más fuerte probablemente atormentará al más débil.
Esto significa que su temperamento depende mucho de la clase de compañeros de acuario que tienen.
En cuanto a su comportamiento general en el acuario, los peces nariz de elefante son bastante activos. Como estos peces se alimentan del fondo, a menudo se les ve nadando en la mitad inferior del acuario para investigar el sustrato.
No tienen miedo de dejar el fondo y ver algo interesante en la parte superior también. Lo más probable es que investiguen lo que les llamó la atención y vuelvan a la mitad inferior del tanque cuando terminen.
🔷 Los Mejores Acuarios
🔷 Los Mejores Filtros de Agua
🔷 Los Mejores Calentadores
🔷 La Mejor Comida para peces
🔷 Los Mejores Dispensadores de comida
🔷 Los Mejores Termómetros para acuario
🔷 Los Mejores Sustratos
🔷 Los Mejores Medidores de pH
🔷 Los Mejores Sifonadores
🔷 Las Mejores Rocas para acuario
🔷 La Mejor Decoración para acuarios
Peces compatibles con el Pez Elefante
Cuando se trata de elegir entre tus opciones de compañeros de pecera con nariz de elefante, hay una cosa que debes recordar primero:
Estos peces necesitan prioridad en los parámetros del agua.
Lo que esto significa es que primero debes planificar las necesidades de esta especie. Los requerimientos de los parámetros del agua de tu nariz de elefante nunca deben cambiar.
Si eso significa que otro pez que quieres no encaja dentro de sus parámetros, es una lástima. Si intentas encontrar un punto medio que no esté dentro del rango recomendado para un pez elefante, tú (y tus peces) lo pagarán después.
También querrás que sus compañeros de acuario sean pacíficos. Los peces nariz de elefante no quieren problemas con otras especies, por lo que debes elegir peces que tengan el mismo temperamento.
Aquí hay algunas buenas opciones:
🔷 Pez Cuchillo Fantasma Negro
🔷 Pez Bichir
🔷 Tetra del Congo
🔷 Corydoras
🔷 Gurami
🔷 Pez Escalar
Reproducción del pez trompa de elefante
La reproducción y cría de peces elefante es algo que es extremadamente difícil de hacer. No hay registros o informes sobre acuaristas que puedan criar esta especie en un acuario casero.
Una de las principales razones de esto es que es básicamente imposible identificar el género de esta especie. La única forma confiable de hacerlo es a través de la disección (que no es una opción, por supuesto).