Pez Limpiafondos (Hypostomus plecostomus)

El pez limpiafondos (Hypostomus plecostomus), también conocido como pez gato, es un pez tropical que pertenece a la familia de los siluros acorazados (Loricariidae), llamados así por las filas longitudinales de escudos acorazados que cubren las partes superiores de la cabeza y el cuerpo (la superficie inferior de la cabeza y el abdomen está desnuda).

Pez Limpiafondos

 

Aunque el nombre Hypostomus plecostomus se utiliza a menudo para referirse a los plecostomus comunes que se venden en las tiendas de acuarios, la mayoría son en realidad miembros de otros géneros.

Tienen una boca succionadora, y su habitual posición en el acuario es colgado en el cristal o pegado a alguna piedra del fondo del acuario.

 

Ficha del Pez Limpiafondos

🔷 Nombre científico: Hypostomus plecostomus
🔷 Nombre común: Pez limpiafondos, pez gato
🔷 Tamaño del acuario: 250 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 21º y 27ºC
🔷 pH: Entre 6,5 y 8
🔷 Dieta: Omnívoros
🔷 Longitud: 35 cms

 

Descripción del Pez Limpiafondos

Los loricáridos se caracterizan por tener cuerpos deprimidos y cubiertos de placas óseas flexibles. Tienen una boca ventral con labios modificados (conocida como «boca de succión») con papilas en los labios, y en algunos taxones, barbos.

La boca modificada permite que los peces limpiafondos se alimenten, respiren y se adhieran al sustrato a través de la succión. La respiración y la succión pueden funcionar simultáneamente.

A diferencia de la mayoría de los demás peces gato, las premaxilas de las loricariotas son muy móviles, y las mandíbulas inferiores han evolucionado hacia una posición medial, con los dientes especializados apuntando hacia el rostro.

pez limpiafondo

El pez Limpiafondos crece hasta aproximadamente 50 cm de largo en su área de distribución nativa, aunque los especímenes de acuario suelen ser más pequeños (menos de 30 cm). El cuerpo del pez gato s es de color marrón a marrón oliva con manchas más oscuras o patrones vermiculados.

Las aletas tienen un color similar. El abdomen es de color crema pálido con manchas marrones que pueden unirse de forma irregular para formar un patrón vermiculado. Tienen una fuerte columna vertebral en la parte delantera de las aletas dorsales, pectorales y pélvicas.

Las aletas pectorales son horizontales y tienen espinas dentadas gruesas que se usan en la competición y locomoción masculina. La aleta dorsal tiene una espina dorsal y 7-8 rayas. La aleta anal tiene 1 espina y 3-5 rayas.

La cola es cilíndrica y no está aplanada. Los machos adultos grandes poseen aletas pectorales engrosadas que se vuelven rojizas-rosadas, y las hembras adultas gravosas parecen más gruesas cuando se las ve desde arriba.

 

Distribución del Pez Limpiafondos

El área de distribución nativa del pez limpiafondos es el nordeste tropical de América del Sur; se encuentra de forma natural en el nordeste del Brasil, las Guayanas y Trinidad y Tabago.

Algunas especies de Loricariidae han sido ampliamente introducidas en varios países del mundo y se han notificado como H. plecostomus. Es erróneo y las especies en cuestión pertenecen al género Pterygoplichthys.

En los Estados Unidos se ha introducido una especie de Pterygoplichthys en algunas regiones del Sur, que muy probablemente ha sido liberada por los acuaristas en las aguas locales.

Las mismas cuestiones de identificación se han extendido en la literatura sobre los peces gato invasores de Taiwán, siendo H. plecostomus uno de los numerosos nombres utilizados para designar la especie: Los estudios de ADN mostraron que los peces exóticos eran en realidad P. pardalis y P. disjunctivus.

 

 

Hábitat del Pez Limpiafondos

En toda su gama nativa, el pez limpiafondos suele habitar en los tramos inferiores de los ríos que se encuentran entre las cataratas más bajas y la zona del estuario. La especie también puede habitar en lagos y pantanos y suele estar asociada a la madera sumergida.

Los sustratos pueden variar desde el barro y el detrito, hasta la grava y el adoquín y las rocas y la arena.

Pez limpiafondos habitat

Como especie introducida, H. plecostomus habita hábitats acuáticos modificados antropogénicamente. Por ejemplo, la especie prospera en la cuenca alta del río Cauca (Colombia).

Los procesos físicos que degradan este sistema fluvial incluyen regímenes hidrológicos modificados (represas), contaminación (aguas residuales industriales, agrícolas y domésticas), extracción de arena y grava, extracción de agua y deforestación.

Los impactos incluyen la sedimentación y el aumento de la turbidez y la reducción del oxígeno disuelto. En esas condiciones, las poblaciones introducidas de H. plecostomus prosperaron y se comprobó que la especie dominaba la fauna piscícola local.

 

Acuario del Pez Limpiafondos

El tamaño del acuario adecuado para esta especie, es de unos 250 litros.

La temperatura debe estar situada entre los 21ºC y los 27ºC, con un pH entre 6.5 y 8. Dureza del agua, 4-20º GH.

Calentador de Agua - Tetra HT50

El Calentador de Agua Tetra HT50 es el modelo más vendido de Amazon. Con él podrás regular la temperatura de tu acuario de una forma muy precisa. Es seguro, resistente y se puede sumergir completamente en el agua sin problemas.

Calentador de agua para acuario Tetra HT50

🔷 Temperatura regulable 19-31ºC

🔷 Regulable a intervalos de 0,5ºC

🔷 Resistente contra impactos

🔷 Dimensiones: 30 x 3 x 3 cm

 

 

El acuario debe ser bastante espacioso, con un sustrato a base de arena y turba, donde le proporcionaremos escondites, donde poder ocultarse.

La vegetación no debe faltar, necesitan una flora abundante pero que esté bien plantada, ya que la pueden mover con facilidad, incluso se la pueden comer.

Test de Agua - Tetra Test 6in1

Con las tiras de pruba Tetra 6in1 puedes controlar los 6 parametros más importantes que determinan la calidad del agua de tu acuario

Test de agua

🔷 Test de agua en 60 segundos

🔷 25 tiras de prueba en cada caja

🔷 Mide:

  • ph – Acidez
  • DC – Dureza de carbonatos
  • DT – Dureza total
  • NO2 – Nitrito
  • NO3 – Nitrato
  • Cl2 – Cloro

 

 

 

Reproducción del Pez Limpiafondos

No es fácil tener éxito en su reproducción en acuario. En estado natural, el pez limpiafondos macho escarba en bancos y sedimentos del fondo para crear cámaras en las que las hembras ponen huevos. Las hembras protegen la masa de huevos que eclosionan en 3-5 días.

Las masas de huevos de H. plecostomus suelen contener entre 500 y 700 huevos.

Se cree que H. plecostomus desova múltiples veces a lo largo de una temporada de desove prolongada. La temporada de desove, basada en índices gonadosomáticos, es de marzo a septiembre.

En su área de distribución nativa, Hypostomus sp. también exhibe períodos de desove prolongados de más de 5 meses, que suelen coincidir con la estación de lluvias cálida.

 

Comportamiento del Pez Limpiafondos

Los peces limpiafondos son generalmente nocturnos y no migratorios .

Cabe mencionar la capacidad de sostenerse en sustratos sólidos utilizando el disco oral (boca de succión), los golpes de aleta pélvica y el enganche y sujeción mediante las espinas tachonadas de las aletas pectorales.

Su comportamiento con otras especies en un acuario de agua cálida es amistoso. Sin embargo, no es aconsejable mantener varios ejemplares en el mismo acuario, ya que son algo territoriales y se pueden mostrar agresivos.

 

Alimentación del Pez Limpiafondos

La boca ventral del pez gato limpiafondos se utiliza para raspar los alimentos de diferentes sustratos.

Este loricárido es omnívoro y consume principalmente algas/materia vegetal, perifiton (microorganismos adheridos a sustratos sumergidos), detritus e invertebrados acuáticos bentónicos.

Tiene intestinos relativamente largos debido a su dieta generalmente herbívora o detrítica.