Aquí os mostramos una lista de las especies de peces de agua dulce mas comunes para acuarios.
Los peces de agua dulce existen en una gran variedad de formas, colores y tamaños. Los peces más populares suelen ser brillantes, coloridos y fáciles de cuidar.
Si eres nuevo en el cuidado de los peces, te recomiendo que comiences tranquilamente y agregues sólo unos pocos peces al mismo tiempo. Esto te dará la oportunidad de conocer y comprender cómo cuidar cada especie de pez antes de agregar otra.
Especies y Fotos de peces de agua dulce
Poecílidos (Poeciliidae)
La familia de los Poecílidos (Poeciliidae) se originó en América del Norte, Central y del Sur, pero ahora se puede encontrar en todo el mundo. Los peces de la familia Poeciliidae son los más conocidos de todos los peces de acuario debido a su relativa facilidad de conservación y a las muchas variedades coloridas disponibles.
Los portadores de vida están muy desarrollados a escala evolutiva, y su adaptación da a sus crías vivas una ventaja sobre las especies que ponen huevos.
Los Poecílidos son generalmente de tamaño pequeño a mediano, de 4 a 13 cm de longitud. Y la mayoría de las especies nadan en los niveles medios del agua.
El tamaño del acuario requerido varía según la especie, aunque normalmente un tanque de 50 cm es suficiente. A la mayoría de las especies les gusta un acuario bien plantado con áreas abiertas para nadar. Se sugiere una cubierta de plantas flotantes que sirva de protección para los alevines.
La mayoría de las especies prefieren un pH de 7-8, una dureza del agua de 8-18 dH, y una temperatura de 21-25ºC.
En su mayor parte, los poecílidos son peces pacíficos que son adecuados para los acuarios comunitarios.
Los poecílidos comen fácilmente una gran variedad de alimentos, incluyendo vivos, vegetales y escamas.
Estas son las especies más populares de Poecílidos:
Pez Molly
🔷 Nombre científico: Poecilia sphenops
🔷 Nombre común: Pez Molly
🔷 Tamaño del acuario: 80 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 24º y 26º
🔷 pH: Entre 7 y 8,5
🔷 Dieta: Omnívoro
🔷 Longitud: 8 – 12 cm
Esta pequeña y pacífica especie crece alrededor de 7-10 cm y se adapta bien a una gran variedad de condiciones acuáticas.
Las condiciones ideales del acuario son: un tamaño mínimo de 75 litros y agua tibia con un pH entre 7.0-7.8.
Los Mollys son omnívoros y requerirán una dieta de alimentos vegetales y animales.
Curiosamente, dan a luz a sus crías en vivo, en lugar de poner huevos. Los Mollies son muy fáciles de cuidar, pero también se reproducen muy fácilmente, por lo que si eres un principiante, es posible que desees mantener solo peces del mismo sexo.
Pez Guppy
🔷 Nombre científico: Poecilia reticulata
🔷 Nombre común: Guppy
🔷 Tamaño del acuario: 80 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 22º y 28º
🔷 pH: Entre 7 y 8,5
🔷 Dieta: Omnívoro
🔷 Longitud: 3 – 6 cm
Los Guppy son peces coloridos y alegres capaces de adaptarse a una variedad de condiciones del agua, que es una de las razones por las que son tan populares.
También son muy fáciles de cuidar. Debes mantener guppies en grupos de tres.
Los machos son mucho más coloridos y vibrantes que las hembras, así que si no buscas criar, es posible que quieras mantener a los machos.
Los Guppies deben alimentarse con una mezcla de alimentos basados en plantas y animales, incluso podría considerar hacer los suyos, es más fácil de lo que parece.
Pez Platy
🔷 Nombre científico: Xiphophorus maculatus
🔷 Nombre común: Pez Platy
🔷 Tamaño del acuario: 80 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 20º y 26ºC
🔷 pH: Entre 7 y 8,2
🔷 Dieta: Omnivoros
🔷 Longitud: 4-6 cms
Platy es un nombre común de peces de agua dulce en el género Xiphophorus que carece de una «espada» en el fondo de sus colas.
Ambas especies son portadoras de vida, similares a otros peces de la familia Poeciliidae, como el guppy y el molly. Los peces platy son nativos de la costa este de América Central y del sur de México.
Ciprínidos (Cyprinidae)
Los peces ciprínidos son peces de acuario muy atractivos y resistentes. Suelen ser de los primeros tipos de peces que tienen los acuaristas principiantes. Pero estos populares peces también engalanan los tanques de muchos acuaristas veteranos.
Son miembros de la familia Cyprinidae, también llamada comúnmente la familia de las carpas o la familia de los pececillos. Esta es una gran familia de peces de agua dulce que contiene muchos de los peces similares a las carpas y tipos de peces pequeños. Se pueden encontrar en toda Asia, la mayor parte de África, Europa y América del Norte. El único lugar donde no se encuentran es Sudamérica y Australia. Vienen en todos los tamaños, desde peces gigantes hasta especies pequeñas de menos de 5 cm.
En la familia de los Ciprñinidos se incluyen los favoritos de los acuarios, como los barbos, danios, rasboras y varios tiburones de agua dulce.
Muchos ciprínidos son peces geniales para el acuarista principiante. Son poco exigentes y fáciles de cuidar. Pueden soportar la mayoría de las condiciones del agua, aunque normalmente prefieren el agua blanda y ligeramente ácida.
Les gusta que su entorno se mantenga limpio, así que necesitarán cambios parciales regulares de agua. Las temperaturas de acuario que requieren son consistentes con lo que se necesita para la mayoría de los peces tropicales, con un rango alrededor de 24°C. Si se mantienen en un banco, normalmente nadarán al aire libre. La iluminación brillante y las distracciones fuera del acuario no serán una gran preocupación, a menos que sea la hora de alimentarse, ¡y entonces se excitarán!
La lista de ciprínidos que aparece a continuación incluye las especies más populares:
Barbo Cereza
🔷 Nombre científico: Barbus titteya, Puntius titteya
🔷 Nombre común: Barbo cereza
🔷 Tamaño del acuario: 80 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo si se mantiene en grupos
🔷 Temperatura: 20ºC a 28ºC
🔷 pH: 6,5 a 7,5
🔷 Dieta: Omnívoro
🔷 Longitud: 5 cms.
Barbo Tigre
🔷 Nombre científico: Puntius Tetrazona, Barbus Tetrazona
🔷 Nombre común: Barbo Tigre, Barbo Sumatrano
🔷 Tamaño del acuario: 100 litros
🔷 Temperamento: Agresivo
🔷 Temperatura: 23ºC a 28ºC
🔷 pH: 6,5 y 7
🔷 Dieta: Omnívoro
🔷 Longitud: 7 cms.
Pez Cebra
🔷 Nombre científico: Brachydanio rerio, Danio rerio
🔷 Nombre común: Pez cebra
🔷 Tamaño del acuario: 80 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 18º y 25º
🔷 pH: Entre 6 y 8
🔷 Dieta: Omnívoro
🔷 Longitud: 5 cms
Los Peces Cebra o Danio Rerio son perfectos para principiantes, son muy fáciles de cuidar y pueden crecer hasta 5-7 cm.
Deben mantenerse en al menos un tanque de 40 litros, en grupos de al menos 5. Los danios cebra son peces grupales y se estresarán si su número es demasiado bajo.
No son exigentes con la comida y comerán la mayoría de los alimentos; la opción más saludable para ellos sería una composición de gusanos, insectos y crustáceos para imitar su dieta natural, sin embargo, un copo de buena calidad también funcionará con un suplemento de alimentos congelados o vivos.
También se sabe que los peces cebra saltan, por lo que es recomendable mantener el acuario tapado.
Goldfish
🔷 Nombre científico: Carassius auratus, Cyprinus auratus
🔷 Nombre común: Goldfish, pez dorado
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 16º y 20ºC
🔷 pH: Entre 7
🔷 Dieta: Omnivoros
🔷 Longitud: Hasta 35 cms
Cuando la mayoría de la gente piensa en Goldfish, piensan en peceras pequeñas con un pez que se ganó en la feria. Esta no es la forma correcta de albergar peces dorados.
Pocas personas saben que en realidad pueden crecer hasta 35 cm en la naturaleza.
El tamaño mínimo del tanque para un pez dorado es de 75 litros, también necesitará un filtro y para realizar cambios de agua semanales del 10-15%.
Hay muchas variedades diferentes de peces dorados, y está bien mezclarlos, siempre que no sean razas que compitan entre sí por comida.
Pez Arlequín
🔷 Nombre científico: Trigonostigma Heteromorpha
🔷 Nombre común: Pez Arlequín, Rasbora heteromorpha
🔷 Tamaño del acuario: 100 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 21º y 28ºC
🔷 pH: Entre 5 y 7.5
🔷 Dieta: Omnivoros
🔷 Longitud: 4,5 cms
Gobio
🔷 Nombre científico: Gobiidae
🔷 Nombre común: Gobio
🔷 Tamaño del acuario: 75 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 23ºC y 29ºC
🔷 pH: Entre 7 y 8.5
🔷 Dieta: Omnívoros
🔷 Longitud: 7 cms
Pez Zorro Volador
🔷 Nombre científico: Epalzeorhynchos kalopterus
🔷 Nombre común: Pez zorro volador
🔷 Tamaño del acuario: 200 litros
🔷 Temperamento: Territorial y agresivo
🔷 Temperatura: Entre 20º y 26ºC
🔷 pH: Entre 6 y 7.5
🔷 Dieta: Omnivoros
🔷 Longitud: 15 cms
Cíclidos (Cichlidae)
Los cíclidos son atractivos, activos y generalmente bastante duraderos. La familia de los cíclidos ofrece la más amplia variedad de formas corporales, una vasta gama de tamaños, y algunos muy hermosos colores y patrones.
Estas características se complementan con su notable comportamiento, altamente complejo y ritualista. Son muy activos, intrigantes, y muchos cíclidos pueden ser muy amigables, saludando a sus cuidadores y pidiendo comida. Todos estos rasgos hacen de los cíclidos un pez de acuario muy atractivo.
La familia de los cíclidos es tan vasta que hay muchos tipos de cíclidos que son buenos habitantes de los acuarios. Algunas especies de cíclidos sudamericanos son de naturaleza más amigable, como los cíclidos severos, los peces ángel y los cíclidos enanos. Estos pueden ser mantenidos en un ambiente de grupo.
Pero muchos otros son bastante agresivos y es mejor mantenerlos solos. Los cíclidos africanos de los lagos del Rift son muy apreciados por su color. Otros por sus características únicas, como los del popular género Tropheus, las aletas de plumas, los cíclidos gobios y los concheros, por nombrar algunos.
Algunas especies de cíclidos, tanto los cíclidos africanos como los sudamericanos, alcanzan un tamaño impresionante y son grandes ejemplares para un gran acuario de exhibición. Sin embargo, algunos no son realmente adecuados para el acuario de casa debido a su tamaño.
Kribensis
🔷 Nombre científico: Pelvicachromis Pulcher
🔷 Nombre común: Kribensis, Cíclido Púrpura
🔷 Tamaño del acuario: 50 a 100 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 24º y 28ºC
🔷 pH: Entre 6 y 7.5
🔷 Dieta: Omnivoros
🔷 Longitud: 6 cms a 10 cms
Tilapia
🔷 Nombre científico: Oreochromisficha
🔷 Nombre común: Tilapia
🔷 Tamaño del acuario: 250 litros
🔷 Temperamento: Territorial y agresivo
🔷 Temperatura: 8ºC a 30ºC
🔷 pH: 6.5 a 9
🔷 Dieta: Omnívoros
🔷 Longitud: Hasta 35 centímetros
Pez Escalar
🔷 Nombre científico: Pterophyllun scalare
🔷 Nombre común: Pez Ángel, pez Escalar
🔷 Tamaño del acuario: 100 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 24º y 30ºC
🔷 pH: Entre 6 y 7,4
🔷 Dieta: Omnivoros
🔷 Longitud: 15 cms, 20 centímetros de alto
El Escalar es un miembro de la familia de los Cíclidos, que también incluye Discus, Oscar y Parrot Fish, todos peces comunes entre los cuidadores de acuarios.
El pez Ángel puede crecer hasta 15 cm de largo, 20 cm de alto, y vienen en una variedad de colores y patrones.
Son omnívoros, por lo que necesitarán una dieta equilibrada de carne y alimentos vegetales.
Su acuario debe ser de al menos 75 litros, y el agua debe ser ligeramente suave y ácida.
A medida que maduran, pueden volverse agresivos, especialmente si su acuario está abarrotado. En general, sin embargo, son un buen pez para la comunidad, pero no los mezcles con peces muy pequeños.
Pez Disco
🔷 Nombre científico: Symphysodon discus
🔷 Nombre común: Pez Disco, o pez Heckel
🔷 Tamaño del acuario: 200 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 25ºC y 30ºC
🔷 pH: De 5.5 a 6.5
🔷 Dieta: Omnívoros
🔷 Longitud: 15 a 30 centímetros
Los Discos son peces hermosos y elegantes pueden llegar a ser bastante grandes, y por lo tanto requieren un acuario más grande, un tamaño mínimo de 100 litros.
El Symphysodon no se recomienda para principiantes, está reservado para acuaristas más experimentados.
Pueden alojarse con otros peces que requieren las mismas condiciones de agua, siempre que no sean agresivos.
El pez disco tomará una gran variedad de alimentos, pero son carnívoros en la naturaleza. La mejor dieta para ellos consiste en corazón de ternera y gusanos de sangre complementados con copos para proporcionar vitaminas y minerales.
Pez Oscar
🔷 Nombre científico: Astronotus ocellatus
🔷 Nombre común: Pez óscar, pez óscar tígre
🔷 Tamaño del acuario: 200 a 300 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 20º y 28ºC
🔷 pH: Entre 6 y 7.5
🔷 Dieta: Omnivoros
🔷 Longitud: 35 cms
Se cree que los peces Oscar son uno de los peces de acuario más inteligentes y pueden ser entrenados para hacer trucos.
Los Oscar, sin embargo, no son buenos peces para mezclarlos con otras especies en el mismo acuario, pueden crecer mucho y muy rápidamente.
Requieren mucho más mantenimiento que otros peces, debido a la naturaleza carnívora y la cantidad de desechos que crean.
Los peces Oscar prosperan cuando se mantienen en parejas, o en grupos de más de 5, y deben alojarse juntos desde una edad temprana.
Ramirezi
🔷 Nombre científico: Microgeophagus Ramirezi
🔷 Nombre común: Pez Ramirezi
🔷 Tamaño del acuario: 40 litros (por pareja)
🔷 Temperamento: Territorial
🔷 Temperatura: Entre 26º y 30ºC
🔷 pH: Entre 4 y 7
🔷 Dieta: Omnívoro
🔷 Longitud: 7 cms
El pez Ramirezi es un cíclido hermoso, pequeño y tranquilo. Aunque fueron descubiertos más de 30 años después que su primo el ramirezi boliviano, se han importado más regularmente y en la actualidad son más conocidos.
Alcanzará aproximadamente 5 cm de largo en el acuario, aunque los especímenes naturales pueden alcanzar una longitud de aproximadamente 7 cm.
Laberíntidos (Anabantoidei)
Los peces laberíntidos, también llamados anabantoides, se distinguen de todos los demás tipos de peces. La mayoría de los peces reciben oxígeno al pasar el agua por sus branquias. Sin embargo, estos peces poseen un órgano respiratorio adicional llamado «órgano laberíntido», que les da la capacidad distintiva de respirar oxígeno.
Estos peces pueden respirar el oxígeno atmosférico en el caso de que el agua en la que viven se agote o se contamine. Pueden sobrevivir en aguas poco profundas e incluso en estanques secos siempre que se mantengan húmedos.
Mientras permanezcan húmedos pueden sobrevivir durante horas fuera del agua. Incluso pueden buscar agua nueva ya que pueden «caminar» sobre sus aletas pectorales. Se dice que una especie, Anabas testudineus, puede incluso trepar a los árboles, por lo que se la conoce como la Perca Trepadora.
Los peces laberintidos también tienen un fascinante cuidado de sus crías. Los hay desde constructores de nidos de burbujas en la superficie del agua hasta constructores de nidos en plantas submarinas, y algunos practican la cría en boca.
En un acuario se puede ver un grupo de burbujas en la parte superior del agua. Una vez que la hembra pone los huevos, el macho los recoge en su boca y los pone en su nido de burbujas. El macho continuará guardando los huevos hasta que eclosionen.
Los anabantoides son generalmente peces resistentes y muchos son excelentes para el principiante. Algunos de los ejemplos más conocidos de peces laberínticos son los Gouramis, los Bettas, incluyendo el popular pez luchador siamés, y el pez paraíso. Normalmente prefieren el agua ligeramente ácida pero con una corriente baja que no perturbe sus nidos de burbujas.
La mayoría son como un acuario plantado bien iluminado, pero con algunas plantas flotantes y algunos escondites creados con rocas o madera a la deriva. Normalmente aceptarán fácilmente alimentos de acuario como copos y pastillas, así como disfrutar de suplementos de camarones en salmuera y varios tipos de lombrices.
La lista de especies de Laberintidos que aparecen a continuación son los más populares.
Pez Betta
🔷 Nombre científico: Betta Splenders
🔷 Nombre común: Pez Betta, Pez luchador
🔷 Tamaño del acuario: 50 litros
🔷 Temperamento: Agresivo
🔷 Temperatura: Entre 22º y 30ºC
🔷 pH: Entre 6 y 8
🔷 Dieta: Omnívoro
🔷 Longitud: Entre 4,5 y 10 cm
Otro pez de agua dulce extremadamente popular es el Betta. Esto es debido a que poseen los colores más espectaculares y son fáciles de cuidar.
Los Bettas machos son notoriamente agresivos con otros machos. Por lo tanto, solo se debe mantener un Betta macho en cada acuario. Pueden ser alojados con otros peces pacíficos.
Los Bettas requieren una dieta omnívora, de alimentos vegetales y animales.
Crecen hasta un tamaño máximo de 8 cm. Aunque a menudo se ven Bettas en pequeñas peceras ornamentales, deberían estar en tanques más grandes.
¿Sabías que los Bettas pueden respirar aire fuera del agua debido a su órgano laberíntico?
Pez Gurami
🔷 Nombre científico: Osphronemidae
🔷 Nombre común: Pez Gurami, Gourami
🔷 Tamaño del acuario: 120 a 200 litros
🔷 Temperamento: Pacífico y tímido
🔷 Temperatura: 24ºC a 27ºC
🔷 pH: 6.8 a 7.8
🔷 Dieta: Omnívoro
🔷 Longitud: Entre 6 y 15 cm
Numerosas especies de gurami son peces de acuario muy populares en todo el mundo.
Como peces laberínticos, a menudo nadan cerca de la parte superior del tanque.
Como ocurre con otros peces tropicales de agua dulce, a menudo se usa un calentador de acuario. Los peces guramis comerán alimentos preparados o vivos.
Pez Paraíso
🔷 Nombre científico: Macropodus opercularis
🔷 Nombre común: Pez Paraíso
🔷 Tamaño del acuario: 80 litros
🔷 Temperamento: Agresivo
🔷 Temperatura: Entre 10º y 22ºC
🔷 pH: Entre 6 y 8
🔷 Dieta: Omnívoro
🔷 Longitud: 10 cm
Carácidos (Characidae)
Los Carácidos son un grupo muy grande de peces que forman la Orden Characiformes. Hay al menos 1674 especies contenidas en unos 270 géneros.
Una pista visual de un carácido es que tendrá una aleta adiposa. Esa es la pequeña aleta en la parte superior detrás de la aleta dorsal y justo antes de la cola. Cuál es su propósito sigue siendo un misterio, pero muchos Characines, excepto unos pocos géneros, los tienen. Una aleta adiposa también se puede encontrar en varios tipos de bagre.
Algunas otras pistas para identificar a los Carácidos son que, a diferencia del bagre, no tienen barbos. Los barbos son bigotes o extensiones de tipo antenas que se extienden alrededor de la zona de la boca de algunos peces.
Los Carácidos también son principalmente peces de agua dulce y son sobre todo carnívoros, comiendo proteínas de varios tipos. Pero muchos también comen materia vegetal, así que en realidad son omnívoros. De los que son caracidos herbívoros, algunos son limnívoros, («comedores de barro» o «pastores de biopelícula»). Estos peces comen algas, microorganismos y otras cosas que crecen en las rocas y el sustrato de su entorno.
Los Carácidos son generalmente peces resistentes y muchos son excelentes para el principiante. La mayoría son peces de cardumen, por lo que les va mejor en un acuario comunitario con muchos amigos con los que pasar el rato. Aparte de las especies depredadoras como las pirañas, la mayoría son pacíficos aunque sean carnívoros.
Normalmente aceptan fácilmente alimentos de acuario como copos y pastillas, así como suplementos de camarones en salmuera y varios tipos de lombrices. Normalmente prefieren el agua clara, ligeramente ácida, con fuertes corrientes y altamente oxigenada. Esta puede estar provista de un fuerte filtro y un buen movimiento de superficie.
La lista de especies de Carácidos que figura a continuación incluye tipos populares:
Pez Tetra Neón
🔷 Nombre científico: Paracheirodon innesi
🔷 Nombre común: Pez neón, tetra neón
🔷 Tamaño del acuario: 60 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 21º y 28ºC
🔷 pH: Entre 4 y 7.5
🔷 Dieta: Omnívoros
🔷 Longitud: 4 cms
El Tetra Neon es una especie pequeña y fácil de cuidar. Esta popular especie de acuario es a menudo uno de los primeros peces que comprará un acuarista principiante.
Llegan a unos 2,2 cm de longitud y les gusta que los mantengan en grupos. Son una gran opción para los acuarios de pequeñas comunidades debido a su temperamento pacífico.
Los Tetras de neón poseen colores brillantes, y tienen una franja horizontal azul iridiscente en todo su cuerpo (por lo que son visibles en aguas oscuras).
Requieren agua suave y ácida con temperaturas tropicales, y aceptarán la mayoría de los alimentos. Son omnívoros, por lo que se alimentarán de salmuera, camarones, gusanos e insectos, así como de plantas.
Pez Borrachito
🔷 Nombre científico: Hemigrammus rhodostomus
🔷 Nombre común: Pez Borrachito, tetra Borrachito
🔷 Tamaño del acuario: 70 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 24º y 28ºC
🔷 pH: Entre 5,8 y 7
🔷 Dieta: Omnívoro
🔷 Longitud: 5 cm
Pez Monja
🔷 Nombre científico: Gymnocorymbus ternetzi
🔷 Nombre común: Pez monja, pez monjita, tetra monjita
🔷 Tamaño del acuario: 40 a 80 litros
🔷 Temperamento: Pacífico, rápido y activo
🔷 Temperatura: Entre 20º y 26ºC
🔷 pH: Neutro, 7
🔷 Dieta: Omnívoros
🔷 Longitud: 5 – 7,5 cm.
Mormíridos (Mormyridae)
Los Mormiridos, cualquiera de las varias especies de peces africanos de agua dulce viscosa que componen la familia Mormyridae (orden Mormyriformes).
Suelen encontrarse en aguas lentas y fangosas. Los mormiridos son peces óseos de rayas suaves con aletas pélvicas abdominales, aletas de la cola bifurcadas, boca y ojos pequeños, aberturas branquiales restringidas y escamas pequeñas.
Miden entre 9 y 50 cm de longitud. Sus cerebros son proporcionalmente muy grandes, comparables a los de los humanos en relación con el peso corporal; las zonas del cerebro más grandes indican sentidos bien desarrollados. Una placa ósea suelta a cada lado de la cabeza cubre una vesícula que se comunica con el oído interno. Los órganos eléctricos emparejados de suave potencia, presentes en la cola, establecen un campo eléctrico continuo alrededor del pez, actuando como una pantalla sensorial.
La mayoría de los mormíridos se alimentan de pequeñas presas, vegetación acuática o desechos orgánicos.
Más de 100 especies de apariencia inusual se encuentran en unos 11 géneros.
Los peces de hocico de elefante, especie de Gnathonemus, tienen la boca en el extremo de un largo hocico parecido a una trompa. Otros mormíridos tienen cabezas estrechas, labios inferiores salientes o hocicos cortos y redondeados. Las especies de mormiros del Nilo están representadas en las antiguas pinturas murales y jeroglíficos egipcios.
Pez Elefante
🔷 Nombre científico: Gnathonemus petersii
🔷 Nombre común: Pez elefante, pez nariz de elefante
🔷 Tamaño del acuario: 120 a 200 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: 24ºC a 28ºC
🔷 pH: 6,2 a 7
🔷 Dieta: Carnívoro
🔷 Longitud: 23 centímetros
Melanotaénidos (Melanotaeniidae)
Pez Arcoiris
🔷 Nombre científico: Melanotaenia
🔷 Nombre común: Pez Arcoíris, Rainbowfish
🔷 Tamaño del acuario: 200 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 24º y 26ºC
🔷 pH: Entre 7 y 8
🔷 Dieta: Omnivoros
🔷 Longitud: 10 cms
Loricáridos (Loricariidae)
Los loricáridos son la mayor familia de bagres (orden Siluriformes), con 92 géneros y poco más de 680 especies hasta la fecha, y cada año se describen nuevas especies.
Los loricáridos son originarios de hábitats de agua dulce de Costa Rica, Panamá y América del Sur tropical y subtropical.
Estos peces son conocidos por las placas óseas que cubren sus cuerpos y sus bocas de succión.
Varios géneros se venden como «plecos», en particular el siluro de boca chupada, Hypostomus plecostomus, y son populares como peces de acuario.
Pez Limpiafondos
🔷 Nombre científico: Hypostomus plecostomus
🔷 Nombre común: Pez limpiafondos, pez gato
🔷 Tamaño del acuario: 250 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: Entre 21º y 27ºC
🔷 pH: Entre 6,5 y 8
🔷 Dieta: Omnívoros
🔷 Longitud: 35 cms
Gasteropelécidos (Gasteropelecidae )
La familia de los Gasteropelécidos o peces hacha de agua dulce se encuentra exclusivamente en América del Sur e incluye los géneros Carnegiella, Gasteropelecus y Thoracocharax. Estos peces tienen la habilidad única de deslizarse sobre la superficie del agua golpeando rápidamente sus aletas pectorales.
La familia Gasteropelecidae incluye peces de tamaño pequeño a mediano, la mayoría de los cuales varían en tamaño de 2,5 – 3,5 cm.
Para la mayoría de los peces Hacha, el acuario debe tener al menos 70 cm de largo o 75-100 l. Debe estar dispuesto en colores oscuros y tener plantas flotantes para difundir la luz. Se necesita una cubierta ajustada para que los Hatchetfish sean excelentes saltadores. Se recomienda dejar un espacio de 10-15 cm (4-6″) entre la superficie del agua y la cubierta.
Estos peces pueden tolerar un pH de 5,8-7,1, pero prefieren un agua ligeramente ácida de alrededor de 6,7. Les gusta el agua blanda que va de 4-15 dH, y requieren una temperatura de 24-30 C.
El pez hacha es un pez pequeño, pacífico, que vive en la superficie. Son temerosos y sólo deben combinarse con peces pacíficos de niveles de natación más bajos. Los peces hachas son cardúmenes de peces que deben mantenerse en grupos.
Los Gasteropelécidos se alimentan de la superficie. En la naturaleza, se alimentan de pequeños insectos voladores, como los mosquitos y la Drosophila (moscas de la fruta). En cautiverio también pueden ser alimentados con larvas de mosquitos, gusanos de sangre, gusanos de vidrio, Daphnia, camarones en salmuera y alimentos en escamas.
Pez Hacha
🔷 Nombre científico: Sternoptychidae
🔷 Nombre común: Pez hacha
🔷 Tamaño del acuario: 50 – 70 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo
🔷 Temperatura: 22-27ºC
🔷 pH: 6 a 7.5
🔷 Dieta: Carnívoro
🔷 Longitud: 6,5 cm
Cobítidos (Cobitidae)
Los Cobítidos, también conocido como Lochas, es una familia de peces de agua dulce del viejo mundo.
Son peces de río de hábitos típicamente bentónicos distribuidos por toda Eurasia y Marruecos.
Botia Payaso
🔷 Nombre científico: Chromobotia macracanthus
🔷 Nombre común: Botia Payaso, Locha Payaso, Botia Tigre
🔷 Tamaño del acuario: 200 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo y gregario
🔷 Temperatura: 24ºC a 30ºC
🔷 pH: 5.5 a 7.0
🔷 Dieta: Omnívoros
🔷 Longitud: 15 cm
Calíctidos (Callichthyidae)
La familia de los Calíctidos incluye, entre otros, los géneros Aspidoras, Brochis, Corydoras, Callichthys, Dianema y Hoplosternum.
Se encuentran en toda América Central y del Sur. Los peces de esta familia son generalmente pacíficos, carroñeros que pueden combinarse (dependiendo del tamaño de la especie) con peces pequeños hasta grandes cíclidos sudamericanos.
Se han hecho estimaciones que superan las 200 especies. Esta familia está compuesta por dos subfamilias: Corydoradinae y Callichthyinae.
Corydoras
🔷 Nombre científico: Corydoras
🔷 Nombre común: Pez limpiafondos, Pez basurero
🔷 Tamaño del acuario: 60 a 80 litros
🔷 Temperamento: Tranquilo, sociable y gregario
🔷 Temperatura: Entre 22º y 27ºC
🔷 pH: Entre 6 y 8
🔷 Dieta: Omnívoro y detritívoros
🔷 Longitud: 3 cms a 6 cms
OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS